logo


8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

El Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco presenta una radiografía de la situación de las mujeres en nuestra entidad.

Mujeres en Jalisco 2017

Te puede interesar:

Hidrografía, ciencia fundamental para la gestión s... Este 21 de junio es el Día Mundial de la Hidrografía, una ciencia fundamental para el cuidado del agua, debido a que nos ayuda a comprender y gestion...
Sobre la tierra blanca El 5 de junio de 1918 se publicó el decreto donde Villa Corona se erigió como municipio. Yareli Castillo, encargada de la Dirección de Cultura y Turi...
Sol cenital, los días sin sombra El Sol Cenital es un fenómeno que se observa cuando el astro apunta directamente sobre nuestras cabezas, razón por la cual si vemos objetos perfectam...
Hipertensión arterial, el desafío de la salud card... En el marco del #DíaMundialdelaHipertensión, platicamos con el especialista de la UdeG, Salvador Fonseca Reyes, sobre esta enfermedad, sus riesgos y ...
Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco. www.iieg.gob.mx
  1. martha guillermina gonzalez escobar Responder

    esta información es un espejo de la realidad que nos permite mirar al grupo social al que pertenecemos son depender de los hombres y a aceptar la realidad de nuestra presencia porque so somos lo que los otros nos dicen que somos. Sino que nuestro país es un matriarcado encabezado por la Virgencita de Guadalupe un símbolo impuesto por los conquistadores de estas tierras que, al relegarnos a la cocina y a las recamaras, nos dieron el papel de influencia necesario para influir predominantemente en nuestros hijos y en nuestros compañeros de vida, de tal modo que nuestra propia falta de instrucción y cultura nos inclinó a dejar pasar todas las oportunidades que pudimos tener de hacer de nuestros descendientes personas capaces, responsables y emprendedoras. Nosotros fuimos la s manos que mecieron las cunas de los corruptos , de los ladrones y de los asesinos. Si hemos estado relegadas por nuestra propia comodidad, hemos cedido a la violencia porque era mas a gusto vivir en la indolencia. Ahora que queremos surgir a la vida pública no le echemos toda la culpa del pasado a los hombres, no la tienen, va un ejemplo: «el buitreo» del que se quejan en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, tiene 45 años de existencia y hasta ahora!!!!! Se empieza a protestar por eso y se protestas con el permiso de la autoridad si no, todo hubiera permanecido en silencio como siempre. Hacemos lo que nos dicen los hombres en la vida pública, pero el desquite se da adentro de las familias. Ya es tiempo de que vida pública y vida privada unan sus vertientes, si no seguiremos celebrando todos los años hipócritamente UN DIA de la mujer.

Deja un comentario

*

captcha *