Al avanzar la edad de las personas, las ocupaciones que requieren un esfuerzo físico mayor tenderían a disminuir, sin embargo, la estructura laboral del país requiere que las personas con edades mayores se empleen en lugares con una intensidad física mayor. En esta edición, se presta especial atención en las siguientes ocupaciones; Coordinadores y jefes de área en servicios de transporte, Arquitectos, planificadores urbanos y del transporte, Supervisores de secretarias, capturistas, cajeros y trabajadores de control de archivo y transporte, Jardineros en casas particulares, finalmente, se encuentran los Carpinteros, ebanistas y cepilladores en la elaboración de productos de madera.
En este trimestre se da continuidad a la visualización de las ocupaciones por sexo y rango de edad, mismas que están al final de la página.
Aquí se muestran los empleos más comunes en Jalisco para diferentes grupos de edades, desde 15 hasta mayores de 60 años. Para el rango de edad de 15 a 35 años, el empleo más común es en el área de ventas en comercios, es de esperar este resultado.
Los datos con los que se realizó este trabajo se encuentran en la encuesta nacional de ocupación y empleo para el primer trimestre de 2023 para Jalisco, misma que es elaborada por el INEGI.
A continuación, se presentan las 3 ocupaciones más comunes de los jaliscienses. Los empleos de ventas, trabajadores de apoyo en la construcción y Meseros son los más comunes para el rango de edad de 15 a 20 años.
Para el grupo de mayores de 60 años, los 3 empleos más comunes son; los Comerciantes en establecimientos, Trabajadores dómesticos y los Trabajadores en la cría de ganado bovino.
Se enlistan todas las ocupaciones dadas en la encuesta.
En la parte superior se muestran los rangos de edades y en el lado izquierdo la posición que con más frecuencia aparece por empleo.
Algunos empleos decaen con el tiempo, otros más crecen a medida que avanza la edad. Muchas otras ocupaciones parecen no estar correlacionadas con la edad. Inclusive se podría modificar el comportamiento de los empleos por alguna situación externa en la economía, tal como sucedió desde el primer trimestre de 2020 por la pandemia.
Los Coordinadores y jefes de área en servicios de transporte empiezan desde el rango de edad de 21 a 25 años. En esta ocasión, esta profesión alcanza su mejor posición en el grupo de edad de 56 a 60 años. Toca fondo en el grupo de edad 41 a 45 años, posterior a eso tiende a subir conforme avanza la edad.
Se ve un comportamiento más bien regular, sin crecimiento cuando se observan los empleos absolutos en lugar de las posiciones más frecuentes. Hay miles de Coordinadores en casi todos los rangos de edad con excepción de 15 a 20 años. La mayor parte de las ocupaciones caen en el rango de 46 a 50 años.
A medida que avanza la edad, esta profesión se vuelve más frecuente.
A diferencia de la categoría anterior, los trabajadores en esta profesión presentan una tendencia clara en la edad a medida que crece el rango, esta ocupaciones es menos frecuente. Alcanza su máximo en el rango de edad de 26 a 30 años y la menor frecuencia en el rango de 41 a 45 años.
Esta ocupación, tiene una tendencia clara respecto al rango de edad y la frecuencia .
Llega a su mejor posición en el rango de edad de 21 a 25 años, por otro lado tiene la frecuencia más baja en el rango de 41 a 45 años.
Esta ocupación alcanza su cenit en los rangos de 56 a 60 años. Es menos frecuente en el rango de 21 a 25 años, presenta un comportamiento lineal a medida que avanza el rango de edad.
Al ser una ocupación asequible para la mayoría, esta se encuentra en casi todos los rangos de edad.
Esta ocupación a medida que avanza la edad se vuelve más frecuente en la población, inicia en el rango 15 a 20 años, vuelve a ser muy popular en la población, alcanza su mejor posición en el rango de 51 a 55 años. Por otro lado, llega a su mínimo en el rango de edad de 46 a 50 años.
Ingresa una ocupación en la barra de búsqueda o selecciona una en la lista total de ocupaciones para visualizar los cambios conforme cambia la edad.
Este trabajo se realizó con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el primer trimestre de 2023, que realiza el Instituto de Información Estadística y Geografía (INEGI). La base de datos se descarga de ENOE 1er Trimestre 2023.
Para la sección de ocupaciones más comunes (primera parte) se excluyeron aquellas profesiones que aparecían en menos de 6 categorías de edad, por lo tanto no se muestran todas las ocupaciones captadas en la ENOE.
Para la sección de Población ocupada por sexo y rango de edad se utilizaron todos los registros disponibles en la ENOE ponderados por el factor de expansión.
Las imágenes de las ocupaciones son tomadas de flaticon (Pop Vectors, Paul J., Vectors Market, Smashicons & IconBaandar).