Ficha informativa: 20 de marzo de 2025
La gráfica 1 también presenta las tasas de victimización de mujeres en el mes de febrero. A nivel nacional, Estado de México tuvo la tasa más alta con 35.92 mujeres que fueron víctimas de algún presunto delito por cada 100,000 mujeres; en orden descendente, le siguió Guanajuato con una tasa de 27.25 y Quintana Roo, con 24.81 La cifra más baja se encontró en el estado de Yucatán con 0.16, seguido de Tlaxcala con 1.2 y Aguascalientes que tuvo 1.52 mujeres víctimas de algún delito por cada 100,000. En Jalisco, por cada 100,000 mujeres, 12.03 fueron victimizadas, posicionándose en el lugar 18 a nivel nacional.
Fuente: Elaborado por el IIEG con datos del
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y
proyecciones de CONAPO a mitad de año.
En el mes de febrero se registraron 542 mujeres que sufrieron algún presunto delito, mientras que en enero la cifra fue de 543. Con respecto al mismo mes del año anterior (febrero de 2024), hubo un decremento de 28 mujeres víctimas de algún presunto delito. En el periodo de enero 2016 – febrero 2025, el promedio mensual ha sido de 542, por lo que el último mes se encuentra por debajo de la media del periodo señalado (gráfica 2).
En la gráfica 3 se presentan los subtipos de delitos agrupados por bien jurídico. Lesiones dolosas es el subtipo de delito que más víctimas padeció en febrero del presente año, con un registro de 345 víctimas, en segundo lugar se encuentra, lesiones culposas con 132 casos y en tercer lugar, son corrupción de menores y homicidio culposo, con 11 casos cada uno.
Las cifras anteriores se traducen en que 64 de cada 100 mujeres victimizadas en febrero sufrieron de lesiones dolosas. El conjunto de lesiones dolosas, homicidio doloso y feminicidio, representó el 65.13% de la victimización de las mujeres en Jalisco en el mes de febrero (gráfica 3).
Los presuntos delitos que experimentaron incrementos en febrero respecto al mes anterior fueron: lesiones dolosas (+21), corrupción de menores (+2) homicidio doloso (+1). Por otro lado, los presuntos delitos que presentaron disminución fueron: feminicidio (-1), homicidio culposo (-3), extorsión (-8) y lesiones culposas (-14). (Tabla 1).
Se anexa el link de la base de datos con la que se elaboró la ficha. Base de datos
Los delitos que considera el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en la base de datos de víctimas son: Aborto, corrupción de menores, extorsión, feminicidio, homicidio, lesiones, otros delitos contra la sociedad, otros delitos que atentan contra la libertad personal, otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal, rapto, secuestro, trata de personas y tráfico de menores.↩︎