Ficha informativa: 17 de febrero de 2025

Usuarios en el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Guadalajara
enero a diciembre de 2024


El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) está conformado por cinco tipos de servicio: Mi Macro, Tren eléctrico, el Sistema Integral del Tren Ligero (SITREN), una línea de Trolebús y el sistema Mi Transporte Eléctrico. Durante el periodo de enero a diciembre de 2024, del total de usuarios que se transportaron en el Sistema de Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara el 50.3% lo hizo por medio del Tren eléctrico; 47.1% en el sistema Mi Macro, en sus variantes de servicio troncal y alimentadoras; 0.7% se trasladaron por el SITREN, 0.6% por medio del Trolebús y 1.2% se transportaron por el sistema Mi Transporte Eléctrico (Ver gráfica 1).


Gráfica 1. Usuarios transportados en el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Guadalajara 1/ por tipo de transporte (Enero - diciembre de 2024)p/

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI, registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
1/ Se refiere al transporte operado por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR).
p/ Cifras preliminares.
Nota: El sistema Mi Macro consiste de dos líneas: Mi Macro Calzada y Mi Macro Periférico.

Durante el periodo de enero a diciembre de 2024 se transportaron 123,490,559 pasajeros en las líneas Troncales del Sistema Mi Macro, con un incremento de 2.5% de usuarios respecto al mismo periodo de 2023, en los datos reportados por INEGI no se mencionan los ingresos de la línea Periférico del sistema Mi Macro, por lo que los ingresos reportados en este periodo corresponden a $236,778,058.00 por la línea Troncal Mi Macro Calzada. Respecto a las líneas Alimentadoras del Sistema Mi Macro, el número de personas que usaron el servicio de enero a diciembre de 2024, fue de 34,319,871, con un decremento de -1.8% respecto al mismo periodo de 2023; de igual manera, no se mencionan los ingresos correspondientes a las líneas Alimentadoras para la línea Periférico del sistema Mi Macro, por lo que los ingresos reportados en este periodo corresponden a $157,852,039.00 por las líneas Alimentadoras de Mi Macro Calzada (Ver gráfica 2).


Gráfica 2. Usuarios transportados en el Sistema Mi Macro1/ y sus líneas Alimentadoras en Guadalajara
2016 - 2024 (Enero a diciembre)p/

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI, registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
1/ Incluye pasajeros con cortesía (personal operarios, seguridad, limpieza, mantenimiento y administrativos, que realiza diversos trabajos de vigilancia, mantenimiento o supervisión en el Sistema Mi Macro.
p/ Cifras preliminares a partir de enero de 2023.
Nota: El sistema Mi Macro consiste de dos líneas: Mi Macro Calzada y Mi Macro Periférico.

El Sistema del Tren Eléctrico cuenta con 57 unidades en operación, en los que se transportaron 168,604,371 pasajeros durante los meses de enero a diciembre de 2024, con un incremento de 6.9% respecto al mismo periodo de 2023. Los ingresos por pasaje fueron de $412,145,385.00, que representó una baja del -0.4% respecto al mismo periodo del año anterior (Ver gráfica 3).


Gráfica 3. Usuarios transportados en el Sistema del Tren Eléctrico en Guadalajara
2016 - 2024 (Enero a diciembre)p/

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI, registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
p/ Cifras preliminares a partir de enero de 2023.

Por medio del Sistema Integral de Tren Ligero (SITREN) se trasladaron 2,486,860 personas (con tarifa completa y cortesía) durante el periodo de enero a diciembre de 2024. El SITREN tuvo una diferencia del -24.2% en la cantidad de pasajeros que transportó respecto al mismo periodo de 2023. La cantidad de pasajeros con cortesía disminuyó en un -45.5% y los pasajeros que pagaron tarifa completa disminuyó en -23.5% (Ver gráfica 4).


Gráfica 4. Usuarios transportados en el Sistema Integral del Tren Ligero (SITREN) en Guadalajara
2016 - 2024 (Enero a diciembre)p/

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI, registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
p/ Cifras preliminares a partir de enero de 2023.

Por medio del trolebús, se trasladaron 1,888,856 personas durante el periodo de enero a diciembre de 2024. El sistema tuvo un decremento de -19.5% en la cantidad de pasajeros que trasportó respecto al mismo periodo de 2023. En relación a los ingresos obtenidos por pasaje, se alcanzaron los $31,257,715.00, cifra -0.3% menor que lo recaudado por este concepto durante el mismo periodo del año anterior (Ver gráfica 5).


Gráfica 5. Usuarios transportados en el Trolebúsa/ en Guadalajara
2016 - 2024 (Enero a diciembre)p/

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI, registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
a/ A partir de enero de 2018, el sistema cuenta con una sola línea de 18 km; antes de esta fecha, contaba con 2 líneas de servicio.
p/ Cifras preliminares a partir de enero de 2023.

El sistema de Mi Transporte Eléctrico comenzó operaciones el 4 de julio de 2021, por lo que en ese año transportó a 1,197,728 pasajeros. Durante el periodo de enero a diciembre de 2024, se transportaron 4,103,345 pasajeros, de los cuales, 9,428 personas viajaron con tarifa de cortesía, 448,810 personas viajaron con tarifa de descuento y 3,645,107 personas se transportaron pagando la tarifa completa (Ver gráfica 6).


Gráfica 6. Usuarios transportados en el sistema de Mi Transporte Eléctricoa/
julio de 2021 - 2024 (Enero a diciembre)p/

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI, registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
p/ Cifras preliminares a partir de enero de 2023.


Durante el mes de diciembre de 2024, en el sistema operado por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), se transportaron 26,367,468 personas distribuidas de la siguiente manera:

Tabla 1. Usuarios transportados durante el mes de diciembre de 2024, en los sistemas operados por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR)

Tren Eléctrico 13,813,116
Trolebús 118,957
Macrobús Servicio Troncal 2,718,031
Macrobús Servicio Alimentador 932,363
Sistema integral del tren ligero (SITREN) 156,886
Mi Transporte Eléctrico 307,391
Mi Macro Periférico Troncal 6,582,690
MI Macro Periférico Alimentador 1,738,034

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI, registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.


Gráfica 7. Usuarios transportados mensualmente en el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Guadalajara1/ por tipo de transporte
Enero 2016 - diciembre 2024p/

2016201820202022202402,000,0004,000,0006,000,0008,000,00010,000,00012,000,00014,000,00016,000,000
Mi Macro AlimentadorMi Macro TroncalMi Transporte EléctricoSistema integral del tren ligero (SITREN)Tren EléctricoTrolebúsAñoPasajeros

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI, registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
a/ Hacer click en un tipo de transporte para apagarlo, o doble click para aislarlo.
p/ Cifras preliminares a partir de enero de 2023.

Asímismo, para el mes de diciembre de 2024, en el sistema operado por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), se generaron ingresos por $66,495,927, distribuidos de la siguiente manera:

Tabla 2. Ingresos reportados durante el mes de diciembre de 2024, en los sistemas operados por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR)

Tren Eléctrico 33,520,214
Trolebús 2,641,253
Macrobús Servicio Troncal 18,200,676
Macrobús Servicio Alimentador 12,133,784
Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI, registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
Nota: En los datos reportados por INEGI no existen registros sobre los ingresos de la línea Periférico del sistema Mi Macro ni de sus alimentadoras, ni del sistema Mi Trasporte Eléctrico, por lo que la tabla anterior no los contempla.

Gráfica 8. Ingresos por pasaje mensual en el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Guadalajara1/ por tipo de transporte
de enero 2016 - diciembre 2024p/

20162018202020222024010,000,00020,000,00030,000,00040,000,00050,000,000
Mi Macro AlimentadorMi Macro TroncalTren EléctricoTrolebúsAñoIngreso

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI, registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
a/ Hacer click en un tipo de transporte para apagarlo, o doble click para aislarlo.
p/ Cifras preliminares a partir de enero de 2023.
Nota: En los datos reportados por INEGI no existen registros sobre los ingresos de la línea Periférico del sistema Mi Macro ni de sus alimentadoras, ni del sistema Mi Trasporte Eléctrico, por lo que la tabla anterior no los contempla.