
Ficha informativa: 19 de agosto de 2024
Usuarios en el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de
Guadalajara
enero a junio de 2024
El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) está conformado por cinco tipos de servicio: Mi Macro, Tren eléctrico, el Sistema Integral del Tren Ligero (SITREN), una línea de Trolebús y el sistema Mi Transporte Eléctrico.
Durante el periodo de enero a junio de 2024, del total de usuarios que se transportaron en el Sistema de Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara el 50.1% lo hizo por medio del Tren eléctrico; 47.3% en el sistema Mi Macro, en sus variantes de servicio troncal y alimentadoras; 0.8% se trasladaron por el SITREN, 0.6% por medio del Trolebús y 1.2% se transportaron por el sistema Mi Transporte Eléctrico (Ver gráfica 1).
Gráfica 1. Usuarios transportados en el Sistema de Transporte
Urbano de Pasajeros de Guadalajara 1/ por tipo de transporte
(Enero - junio de 2024)p/

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI,
registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
1/ Se refiere al transporte operado por el Sistema de
Tren Eléctrico Urbano (SITEUR).
p/ Cifras
preliminares.
Nota: El sistema Mi Macro consiste
de dos líneas: Mi Macro Calzada y Mi Macro Periférico.
Durante el periodo de enero a junio de 2024 se transportaron 60,420,882 pasajeros en las líneas Troncales del Sistema Mi Macro, con un incremento de 3.0% de usuarios respecto al mismo periodo de 2023, en los datos reportados por INEGI no se mencionan los ingresos de la línea Periférico del sistema Mi Macro, por lo que los ingresos reportados en este periodo corresponden a $119,957,323.00 por la línea Troncal Mi Macro Calzada. Respecto a las líneas Alimentadoras del Sistema Mi Macro, el número de personas que usaron el servicio de enero a junio de 2024, fue de 17,355,436, con un aumento de 4.2% respecto al mismo periodo de 2023; de igual manera, no se mencionan los ingresos correspondientes a las líneas Alimentadoras para la línea Periférico del sistema Mi Macro, por lo que los ingresos reportados en este periodo corresponden a $79,971,549.00 por las líneas Alimentadoras de Mi Macro Calzada (Ver gráfica 2).
Gráfica 2. Usuarios transportados en el Sistema Mi
Macro1/ y sus líneas Alimentadoras en Guadalajara
2016 -
2024 (Enero a junio)p/

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI,
registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
1/ Incluye pasajeros con cortesía (personal operarios,
seguridad, limpieza, mantenimiento y administrativos, que realiza
diversos trabajos de vigilancia, mantenimiento o supervisión en el
Sistema Mi Macro.
p/ Cifras preliminares.
Nota: El sistema Mi Macro consiste de dos líneas:
Mi Macro Calzada y Mi Macro Periférico.
El Sistema del Tren Eléctrico cuenta con 57 unidades en operación, en los que se transportaron 82,488,352 pasajeros durante los meses de enero a junio de 2024, con un incremento de 15.17% respecto al mismo periodo de 2023. Los ingresos por pasaje fueron de $208,793,064.00, que representó una aumento del 6.8% respecto al mismo periodo del año anterior (Ver gráfica 3).
Gráfica 3. Usuarios transportados en el Sistema del Tren
Eléctrico en Guadalajara
2016 - 2024 (Enero a
junio)p/

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI,
registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
p/ Cifras preliminares a partir de enero de 2021.
Por medio del Sistema Integral de Tren Ligero (SITREN) se trasladaron 1,316,548 personas (con tarifa completa y cortesía) durante el periodo de enero a junio de 2024. El SITREN tuvo una diferencia del -21.8% en la cantidad de pasajeros que transportó respecto al mismo periodo de 2023. La cantidad de pasajeros con cortesía disminuyó en un -38.3% y los pasajeros que pagaron tarifa completa disminuyó en -21.2% (Ver gráfica 4).
Gráfica 4. Usuarios transportados en el Sistema Integral del
Tren Ligero (SITREN) en Guadalajara
2016 - 2024 (Enero a
junio)p/

Fuente: Elaborado por el IIEG, con datos de INEGI,
registros administrativos de transporte urbano de pasajeros.
p/ Cifras preliminares a partir de enero de 2021.
Por medio del trolebús, se trasladaron 941,160 personas durante el
periodo de enero a junio de 2024. El sistema tuvo un decremento de
-20.4% en la cantidad de pasajeros que trasportó respecto al mismo
periodo de 2023. En relación a los ingresos obtenidos por pasaje, se
alcanzaron los $15,542,776.00, cifra -3.3% menor que lo recaudado por
este concepto durante el mismo periodo del año anterior (Ver gráfica
5).
Gráfica 5. Usuarios transportados en el Trolebúsa/
en Guadalajara
2016 - 2024 (Enero a
junio)p/
