Descripción del metadato | Área responsable de la elaboración del metadato | Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), Dirección de Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia (DIEGSPIJ) | |
Fecha de conclusión de la documentación | 11/16/2023 | ||
Número de identificación del documento de metadatos | DDI-MEX-IIEG-DIEGSPIJ-SINIESTRALIMAP-2022-V01 | ||
Descripción del proyecto estadístico | Título | Mapa de siniestralidad 2022 | |
Subtítulos | Lesiones y fatalidades a nivel intersección | ||
Tipo de proyecto estadístico | Registros administrativos | ||
Número de identificación del proyecto estadístico | MEX-IIEG.DIEGSPIJ-SINIESTRALIMAP-2022-V01 | ||
Institución y área generadoras de la información | Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), Dirección de Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia (DIEGSPIJ). | ||
Colaboradores | Nombre: Secretaría de Transporte (SETRAN) Rol: Integación de Bases de Datos |
||
Resumen | El mapa de siniestralidad es una plataforma que permite conocer de forma georreferenciada los accidentes viales que hayan tenido como consecuencia algún lesionado o fallecido, con información histórica, en seis municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Esta plataforma, que se realiza en colaboración de la Secretaría de Transporte, permite establecer los puntos de conflicto vial de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y El Salto, así como la visualización de datos estadísticos. | ||
Unidades de análisis | Accidentes viales con consecuencias de personas lesionadas o fallecidas | ||
Clase de datos | Registro administrativo | ||
Instrumento de captación de la información | La Secretaría de Transporte a través del Departamento de Investigación de la Dirección General de Seguridad Vial integra, homologa y procesa la información del Archivo de Actas de Accidentes Viales (SISCAV2) y el Extracto Homologado General de Novedades de Relevancia recopilados por la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública, así como los Reportes de accidentes del Transporte Público de la Dirección General Jurídica, de la Secretaría de Transporte. | ||
Cobertura temática | Otro | ||
Palabra(s) clave(s) | Siniestro Accidente Fatal Víctimas Fallecidos Lesionados Choque Atropellamiento Peatón Conductor Pasajero Automóvil Bicicleta Motocicleta |
||
Clasificación por subtemas | Personas lesionadas o fallecidas por consecuencia de hechos viales Total de personas involucradas en hechos viales con lesionados o fallecidos Total de hechos viales con personas lesionadas o fallecidas Hechos viales con personas lesionadas o fallecidas por tipo de vehículo involucrado Hechos biales con personas lesionadas o fallecidas por municipio |
||
Cobertura geográfica | Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y El Salto Actualmente sólo se cuenta con información relacionada de acuerdo a la supervisión metropolitana de la Policía Via de los municipios antes mencionados. |
||
Universo de estudio | Hechos viales registrados en el Area Metropolitana de Guadalajara con personas lesionadas o fallecidas | ||
Diseño de la muestra | No aplica | ||
Desviaciones del diseño muestral | No aplica | ||
Tasa de respuesta | No aplica | ||
Factores de expansión | No aplica | ||
Periodo de ejecución del proyecto estadístico | No aplica | ||
Modo de recolección de los datos | Registro administrativo | ||
Periodo de referencia | Enero a diciembre 2022 | ||
Recolector de datos | Secretaría de Transporte (SETRAN) | ||
Evaluación estadística de la calidad de los datos | Metodología de la Secretaría de Transporte (SETRAN) | ||
Confidencialidad | https://www.iieg.gob.mx/Aviso_Privacidad_Integral_IIEG.pdf | ||
Condiciones de uso | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | ||
Acreditación de la fuente de información | Secretaría de Transporte (SETRAN) | ||
Notas legales | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | ||
Atención a usuarios | contacto.iieg@iieg.gob.mx | ||
Descripción de los archivos de datos | Contenido | Se refiere a los hechos viales ocurridos en los municipios de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y El Salto en donde al menos una persona resultó lesionada o fallecida. Las principales variables que se registran son: * Consecuencia del involucrado en el siniestro * Tipo de vehículo involucrado * Tipo de accidente * Cruce de calle registrada * Ileso o lesionado |
|
Productor | Secretaría de Transporte (SETRAN) | ||
Descripción de las variables | Definición | Herido: Indica si el involucrado del siniestro resultó lesionado o fallecido en el lugar de los hechos Tipo de vehículo: Indica el tipo de vehículo en el que iba el conductor o pasajero involucrado en el siniestro. Si el involucrado fue peatón, esta variable indica el tipo de vehículo por el cual fue atropellado. Esta variable es coherente con la de tipo de usuario. Tipo de accidente: Tipo de accidente sucedido Cruce de calle registrada: Nombre de calles en la BD de la SETRAN de la intersección más cercana o en la que aconteció el siniestro vial Ileso o lesionado: Especifica si la persona involucrada resultó ilesa o lesionada |
|
Universo | Hechos viales registrados en el Area Metropolitana de Guadalajara con personas lesionadas o fallecidas | ||
Informante | No aplica | ||
Pregunta textual | No aplica | ||
Descripción de los Materiales de Referencia Externos (MRE) | Tipo | No aplica | |
Título | No aplica | ||
Formato | No aplica | ||
Descripción | No aplica | ||
Resumen | No aplica | ||
Tabla de contenido | No aplica | ||
Temas | No aplica |