Uso del medio de transporte MiBici de diciembre del 2020 a diciembre del 2021

15 de febrero de 2022


Del 1 de diciembre del 2020 al 31 de diciembre del 2021, los usuarios de MiBici realizaron 3,343,177 viajes; 907,446 fueron realizados por mujeres (27.1%) y 2,431,598 fueron realizados por hombres (72.7%), de los 4,133 restantes no se tiene identificado el género del usuario. Por grupos de edad, se distingue que son las personas de entre 25 y 34 años quienes más emplean este medio de transporte, realizando un 48% de los viajes totales, los jóvenes de entre 16 y 24 años realizan el 18.7%, y los grupos de personas de 35 años y más concentran el 35.4%. Además, existe un 0.4% de viajes en los que no se identifica la edad de los usuarios. (Ver gráfica 1).

 

Gráfica 1. Edad y género de los usuarios de MiBici, diciembre de 2020 a diciembre de 2021

Fuente: Elaborado por el IIEG con datos abiertos de MiBici.

 

En la animación podemos observar cómo existió un incremento sostenido de viajes desde la implementación del sistema, en diciembre del 2014, y hasta marzo de 2020 cuando se anunciaron las medidas para combatir la pandemia por COVID-19 en Jalisco, fecha que se marca con la línea punteada. A partir de entonces ha existido una recuperación gradual del uso del sistema; sin embargo es notorio que a diciembre de 2021 no se han recuperado los niveles máximos de viajes registrados.

 

Figura 1. Viajes realizados por género de diciembre de 2014 a diciembre de 2021


Fuente: Elaborado por el IIEG con datos abiertos de MiBici.

 

Viajes realizados por día de diciembre del 2020 a diciembre del 2021

Durante el periodo analizado se realizaron en promedio 8,442 viajes por día. El viernes 25 de diciembre de 2020 fue el día con menos viajes del periodo, con 1,652 viajes; mientras que el miércoles 1 de diciembre de 2021 fue el día con el mayor número de traslados con 12,995 viajes. La forma cíclica del número de traslados que se aprecia en la gráfica 2, indica que el uso de este medio de transporte fluctúa de acuerdo al día de la semana, los días con menos traslados son fines de semana y periodos vacacionales, los de mayor uso son martes, miércoles y jueves. (Ver gráfica 2).

 

Gráfica 2. Viajes diarios realizados de diciembre de 2014 a diciembre de 2021

Fuente: Elaborado por el IIEG con datos abiertos de MiBici.
Nota: Puede observar la media móvil de los datos al cambiar el valor del cuadro ubicado en la parte inferior izquierda de la grafica.


Los traslados, en promedio, se distribuyeron de la siguiente manera: 9,132 viajes en lunes, 9,696 en martes, 9,781 en miércoles, 9,467 en jueves, 9,103 en viernes, 6,574 en sábado y 5,267 en domingo. En la gráfica 3 se observa que de lunes a viernes el número de viajes se mantiene constante, desde el viernes los traslados comienzan a disminuir hasta el siguiente domingo, que regresa al nivel promedio más bajo de la semana. (Gráfica 3).

 

Gráfica 3. Viajes de MiBici realizados por día de la semana, diciembre de 2020 a diciembre de 2021

Fuente: Elaborado por el IIEG con datos abiertos de MiBici.
Nota: Cada vuelta en el gráfico representa el número de viajes en una semana, cada eje es el día de la semana.

 

Viajes realizados por mes

Durante el periodo analizado se realizaron en promedio 257,167 viajes por mes. Fue en enero de 2021 cuando menos viajes se realizaron en el periodo, con 197,195; mientras que en noviembre de 2021 fue el mes con el mayor número de traslados con 322,648 viajes. En la gráfica 4 se puede ver que los meses con menos traslados son los que incluyen periodos vacacionales. (Ver gráfica 4).

 

Gráfica 4. Viajes mensuales realizados de diciembre de 2014 a diciembre de 2021

Fuente: Elaborado por el IIEG con datos abiertos de MiBici.

 

Duración de los viajes

La duración promedio de los viajes fue de 11 minutos y 2 segundos, aunque la mitad de los viajes se realizan en menos de 9 minutos y 29 segundos. El 98.5% de los viajes concluyeron en treinta minutos o menos, que es el límite establecido para no generar recargos; este tiempo se puede extender por 10 minutos si al llegar a una estación no hay puertos disponibles para anclar la bicicleta y el usuario deba trasladarse a otra estación. (Ver gráfica 5).

 

Gráfica 5. Duración de los viajes desde diciembre de 2020 a diciembre de 2021

Fuente: Elaborado por el IIEG con datos abiertos de MiBici.

 

Distancia lineal recorrida

En promedio, la distancia lineal entre estaciones recorrida con MiBici fue de 1463 metros; mientras que la mitad de los viajes del periodo recorrieron 1230 metros. Los viajes realizados con una distancia lineal de alrededor de 600 y 1,000 metros entre las estaciones de origen y destino fue lo más común durante este periodo. Es importante aclarar que para el cálculo de las distacias únicamente se cuenta con la información de las estaciones de origen y destino, y dado que 260,653 de los viajes realizados, es decir 7.8% iniciaron y terminaron en la misma estación, su distancia lineal se contabiliza como de 0 metros. (Ver gráfica 6).

 

Gráfica 6. Distancia lineal recorrida entre estaciones desde diciembre de 2020 a diciembre de 2021

Fuente: Elaborado por el IIEG con datos abiertos de MiBici.

 

Viajes realizados de diciembre del 2020 a diciembre del 2021

 

El mapa 1, a continuación, muestra que las estaciones más utilizadas son las localizadas en la zona centro de Guadalajara. La estación donde se iniciaron más viajes fue la que se ubica en Lopez Cotilla esquina con Marcos Castellanos, de la cual salieron 69,194 viajes durante el periodo analizado; por otra parte, la estación desde donde salieron menos viajes se encuentra en C. Prados los Pinos esquina con Av. Tepeyac, de la cual salieron 535 viajes en este periodo. El recorrido más frecuente fue el que va de la estación que se encuentra en Av. Alcalde, esquina con C. Hospital, hacia la que se ubica en Av. Alcalde, esquina con C. Hospital, es decir que inicia y termina en la misma estación, recorrido realizado 4,457 veces. Finalmente, la estación de destino más popular, se ubica en Lopez Cotilla y Marcos Castellanos, donde se finalizaron 91,507 viajes.

 

Mapa 1. Viajes realizados por estación, de diciembre de 2020 a diciembre de 2021

Fuente: Elaborado por el IIEG con datos abiertos de MiBici.
Nota: Puede hacer zoom y alejarse en el mapa. El tamaño de la bicicleta hace referencia al número total de viajes iniciados y finalizados en cada estación, número que puede consultar al hacer clic en una bicicleta.