Valoración de la infraestructura del entorno urbano, orientado a la discapacidad para una ciudad incluyente.
Metadatos:
- 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:
-
- 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Valoración de la infraestructura del entorno urbano, orientado a la discapacidad para una ciudad incluyente.
- 1.2 Propósito: Evaluar la infraestructura del entorno urbano con relación a la población con discapacidad, para identificar aquellas ciudades o poblaciones que pueden ser consideradas como ciudades de inclusión y de accesibilidad universal.
- 1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto: Se analizó la variable de INFRAESTRUCTURA que contiene los resultados sobre la Infraestructura y características del entorno urbano, del Censo de Población y Vivienda 2010, para localidades de 5 mil y más habitantes, así como la variable de DISCAPACIDAD del Censo de Población y Vivienda 2010, por localidad (ITER, 2010). Se realizó el planteamiento metodológico para valorar estas dos variables y construir un nuevo indicador a nivel de Colonia (IFE,2010) para el municipio de Guadalajara.
- 1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto:
ES - Español.
- 1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto:
-
- 1.5.1 Tema principal del conjunto de datos espaciales o producto:
11. Localización: Información posicional y servicios.
- 1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales o producto:
6. Grupo de datos de límites costeros, internacionales, estatales y municipales: Subdivisión de la Infraestructura de Datos Espaciales de México que representa las fronteras de los espacios territoriales contenedores de datos e información.
- 1.6 Palabra clave:
Infraestructura
- 1.7 Tipo:
5. Tema: La palabra clave que identifica un tema o materia particular.
- 1.6 Palabra clave:
Discapacidad
- 1.7 Tipo:
5. Tema: La palabra clave que identifica un tema o materia particular.
- 1.6 Palabra clave:
Guadalajara
- 1.7 Tipo:
2. Lugar: La palabra clave identifica un lugar o ubicación cubierto por el conjunto de datos espaciales o producto.
- 1.8 Nombre del tesauro: Indicador de Infraestructura y Discapacidad por Colonia
- 1.9 Edición: 2014
- 1.10 Forma de presentación de los datos espaciales:
5. Mapa digital: Mapa representado en formato raster o vector.
- 1.10 Forma de presentación de los datos espaciales:
11. Tabla digital: Representación digital de hechos o figuras sistemáticamente presentadas, especialmente en columnas para su utilización directa por los usuarios.
- 1.11 Enlace en línea:
-
- 1.11.1 URL del recurso:
- 1.11.2 Descripción del acceso al recurso:
- 1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización:
9. No programado: La actualización de los datos no está planeada.
- 1.13 Conjunto de caracteres: 6. 8859parte1: ISO/IEC 8859-1, Tecnologías de la Información - Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte - Parte 1: Alfabeto Latino No.1.
- 1.14 Nombre del archivo gráfico: Idicador de infraestructura y discapacitados por Colonia
- 1.15 Uso específico: Archivo de insumo de trabajo y consulta
- 2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto:
-
- 2.1 Fechas y eventos:
-
- 2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o producto:
2014-09-30
- 2.1.2 Tipo de fecha:
1. Creación: Indicador de la fecha que especifica cuando fue creado el recurso.
- 2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales:
-
- 2.2.1 Fecha de creación de los insumos:
- 2.2.2 Fecha de inicio de verificación de campo:
- 2.2.3 Fecha final de verificación de campo:
- 2.2.4 Nombre del insumo:
- 3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto:
-
- 3.1 Nombre de la persona de contacto: Maximiano Bautista Andalón
- 3.2 Nombre de la organización: Instituto de Información Estadística y Geográfica
- 3.3 Puesto del contacto: Director de la Unidad de Geografía y Medio Ambiente
- 3.4 Teléfono:
+52(33) 3777 1770
- 3.5 Fax:
37771770
- 3.6 Dirección: Pirules No. 71, Ciudad Granja
- 3.7 Ciudad: Zapopan
- 3.8 Área administrativa: Jalisco
- 3.9 Código postal: 45010
- 3.10 País: México
- 3.11 Dirección de correo electrónico del contacto:
- 3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia): http://www.iieg.gob.mx/
- 3.13 Rol: 1. Proveedor del recurso: Parte que suministra el recurso.
- 4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto:
-
- 4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto:
-
- 4.1.1 Coordenada límite al oeste: -103.41333
- 4.1.2 Coordenada límite al este: -103.26388
- 4.1.3 Coordenada límite al sur: 20.6011
- 4.1.4 Coordenada límite al norte: 20.6027
- 4.2 Tipo de representación espacial:
1. Vector: Los datos vectoriales se utilizan para representar datos espaciales.
- 5. Sistema de referencia:
-
- 5.1 Sistema de Referencia Horizontal:
-
- 5.1.1 Coordenadas Geográficas:
-
- 5.1.1.1 Resolución de latitud:
- 5.1.1.2 Resolución de longitud:
- 5.1.1.3 Unidades de coordenadas geográficas:
-
- 5.1.2 Coordenadas Planas:
-
- 5.1.2.1 Proyección Cartográfica:
-
- 5.1.2.1.1 Cónica Conforme de Lambert:
-
- 5.1.2.1.1.1 Paralelo estándar:
- 5.1.2.1.1.2 Longitud del meridiano central:
- 5.1.2.1.1.3 Latitud del origen de proyección:
- 5.1.2.1.1.4 Falso este:
- 5.1.2.1.1.5 Falso norte:
-
- 5.1.2.1.2 Transversa de Mercator:
-
- 5.1.2.1.2.1 Factor de escala en el meridiano central: 0.999600
- 5.1.2.1.2.2 Longitud del meridiano central: -105
- 5.1.2.1.2.3 Latitud del origen de proyección: 0
- 5.1.2.1.2.4 Falso este: 500000
- 5.1.2.1.2.5 Falso norte: 0
-
- 5.1.2.1.3 Mercator:
-
- 5.1.2.1.3.1 Paralelo estándar:
- 5.1.2.1.3.2 Factor de escala en el ecuador:
- 5.1.2.1.3.3 Longitud del meridiano central:
- 5.1.2.1.3.4 Falso este:
- 5.1.2.1.3.5 Falso norte:
-
- 5.1.2.1.4 Transversa Modificada Ejidal:
-
- 5.1.2.1.4.1 Factor de escala en el meridiano central:
- 5.1.2.1.4.2 Longitud del meridiano central:
- 5.1.2.1.4.3 Latitud del origen de proyección:
- 5.1.2.1.4.4 Falso este:
- 5.1.2.1.4.5 Falso norte:
-
- 5.1.2.1.5 Definición de otra proyección:
-
- 5.1.2.2 Sistema de Coordenadas de Cuadrícula:
-
- 5.1.2.2.1 Universal Transversa de Mercator:
-
- 5.1.2.2.1.1 Número de zona UTM:
- 5.1.2.2.1.2 Factor de escala en el meridiano central:
- 5.1.2.2.1.3 Longitud del meridiano central:
- 5.1.2.2.1.4 Latitud del origen de proyección:
- 5.1.2.2.1.5 Falso este:
- 5.1.2.2.1.6 Falso norte:
-
- 5.1.2.3 Plana Local:
-
- 5.1.2.3.1 Descripción de la Plana Local:
- 5.1.2.3.2 Información de Georreferencia de la Plana Local:
-
- 5.1.2.4 Información de coordenadas planas:
-
- 5.1.2.4.1 Método codificado de coordenada plana:
- 5.1.2.4.2 Representación de coordenadas:
-
- 5.1.2.4.2.1 Resolución de abscisa:
- 5.1.2.4.2.2 Resolución de ordenada:
- 5.1.2.4.3 Representación de distancia y rumbo:
-
- 5.1.2.4.3.1 Resolución de distancia:
- 5.1.2.4.3.2 Resolución de rumbo:
- 5.1.2.4.3.3 Unidades de rumbo:
- 5.1.2.4.3.4 Dirección del rumbo de referencia:
- 5.1.2.4.3.5 Meridiano del rumbo de referencia:
- 5.1.2.4.4 Unidades de distancia plana:
-
- 5.1.3 Coordenadas Locales:
-
- 5.1.3.1 Descripción Local:
- 5.1.3.2 Información de Georreferenciación Local:
-
- 5.1.4 Modelo geodésico:
-
- 5.1.4.1 Nombre del datum horizontal:
- 5.1.4.2 Nombre del elipsoide:
- 5.1.4.3 Semieje mayor: 6378137
- 5.1.4.4 Factor de denominador de achatamiento: 298.257223563
-
- 5.2 Sistema de Referencia Vertical:
-
- 5.2.1 Definición del sistema de altitud:
-
- 5.2.1.1 Nombre del datum de altitud:
- 5.2.1.2 Resolución de altitud:
- 5.2.1.3 Unidades de distancia de altitud:
- 5.2.1.4 Método codificado de altitud:
-
- 5.2.2 Definición del sistema de profundidad:
-
- 5.2.2.1 Nombre del datum de profundidad:
- 5.2.2.2 Resolución de profundidad:
- 5.2.2.3 Unidades de distancia de profundidad:
- 5.2.2.4 Método codificado de profundidad:
- 6. Calidad de la información:
-
- 6.1 Alcance o ámbito:
-
- 6.1.1 Nivel: 1. Atributo: Información aplicada al valor de atributo.
-
- 6.2 Reporte:
-
- 6.2.1 Completitud:
-
- 6.2.1.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
-
- 6.2.1.1.1 Nombre de la prueba:
- 6.2.1.1.2 Descripción de la prueba:
- Realizar la metodología para el análisis de los 10 indicadores de la varialbe de infraestrctura representado por manzana, así como el análisis de los nueve indicadores a nivel de microdato para la variable de discapacidad, para determinar el indicador por colonia.
- 6.2.1.1.3 Resultado:
-
- 6.2.1.1.3.1 Resultado cuantitativo:
-
- 6.2.1.1.3.1.1 Unidad de valor:
- 6.2.1.1.3.1.2 Valor:
-
- 6.2.2 Consistencia lógica:
-
- 6.2.2.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado: Consistencia de dominio.
-
- 6.2.2.1.1 Nombre de la prueba:
- 6.2.2.1.2 Descripción de la prueba:
- Análisis metodológico
- 6.2.2.1.3 Resultado:
-
- 6.2.2.1.3.1 Resultado cuantitativo:
-
- 6.2.2.1.3.1.1 Unidad de valor:
- 6.2.2.1.3.1.2 Valor:
-
- 6.2.3 Exactitud posicional:
-
- 6.2.3.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
-
- 6.2.3.1.1 Nombre de la prueba:
- 6.2.3.1.2 Descripción de la prueba:
- 6.2.3.1.3 Resultado:
-
- 6.2.3.1.3.1 Resultado cuantitativo:
-
- 6.2.3.1.3.1.1 Unidad de valor:
- 6.2.3.1.3.1.2 Valor:
-
- 6.2.4 Exactitud temporal:
-
- 6.2.4.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
-
- 6.2.4.1.1 Nombre de la prueba:
- 6.2.4.1.2 Descripción de la prueba:
- 6.2.4.1.3 Resultado:
-
- 6.2.4.1.3.1 Resultado cuantitativo:
-
- 6.2.4.1.3.1.1 Unidad de valor:
- 6.2.4.1.3.1.2 Valor:
-
- 6.2.5 Exactitud temática:
-
- 6.2.5.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
-
- 6.2.5.1.1 Nombre de la prueba:
- 6.2.5.1.2 Descripción de la prueba:
- 6.2.5.1.3 Resultado:
-
- 6.2.5.1.3.1 Resultado cuantitativo:
-
- 6.2.5.1.3.1.1 Unidad de valor:
- 6.2.5.1.3.1.2 Valor:
- 6.3 Linaje:
-
- 6.3.1 Enunciado:
-
- 6.3.2 Pasos del proceso:
-
- 6.3.2.1 Descripción:
-
-
- 6.3.3 Fuente:
-
- 6.3.3.1 Descripción:
-
- 7. Entidades y atributos:
-
- 7.1 Descripción general de entidades y atributos: Entidad:Polígono Atributos: 1.-FID 2.-Colonia 3.-Manzana 4.-PobT_Col 5.-PobCol_Dis 6.-Inf_Infra 7.-Cal_Infra 8.-ID_Dis 9.-Cal_Disc 10.-Indicador
- 7.2 Cita del detalle de entidades y atributos: 1.- FID: Campo de Origen
2.- Colonia: Campo que define el nombre de la colonia
3.- Manzana: Campo que define el número de manzanas por colonia
4.- PobT_Col: Población Total por Colonia
5.- PobCol_Dis: Población con discapacidad por colonia
6.- Inf_Infra: Campo que define el índice porcentual de la infraestructura del entorno urbano
7.- Cal_Infra: Campo que define la calificación de la infraestructura de acuerdo a los rangos correspondientes
8.- ID_Dis: Campo que define el índice porcentual de población con discapacidad
9.- Cal_Disc: Población con discapacidad de acuerdo a los rango correspondientes
10.- Indicador: Indicador obtenido de las variables de infraestructura y discapacidad, una vez calificadas
- 8. Distribución:
-
- 8.1 Restricciones de acceso:
- 8.2 Restricciones de uso:
- 8.3 Responsabilidad de distribución:
- 8.4 Formato de distribución:
-
- 8.4.1 Nombre del formato: Shapefile
-
- 8.4.2 Versión del formato: .shp
- 9. Información del contacto para los metadatos:
-
- 9.1 Nombre del estándar de metadatos: ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos).
- 9.2 Versión de la norma de metadatos: 2003 (1.0).
- 9.3 Idioma de los Metadatos: ES - Español.
- 9.4 Punto de contacto para los Metadatos:
-
- 9.4.1 Nombre de la persona de contacto: Maximiano Bautista Andalón
- 9.4.2 Nombre de la organización: Instituto de Información Estadística y Geográfica
- 9.4.3 Puesto del contacto: Director de la Unidad de Geografía y Medio Ambiente
- 9.4.4 Teléfono:
- 9.4.5 Fax:
- 9.4.6 Dirección: Pirules No. 71, Colonia Ciudad Granja
- 9.4.7 Ciudad: Zapopan
- 9.4.8 Area administrativa: Jalisco
- 9.4.9 Código postal: 45010
- 9.4.10 País: México
- 9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto:
- 9.4.12 Rol: 1. Proveedor del recurso: Parte que suministra el recurso.
- 9.5 Fecha de los metadatos: 2014-09-30
- 9.6 Conjunto de caracteres:
- 6. 8859parte1: ISO/IEC 8859-1, Tecnologías de la Información - Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte - Parte 1: Alfabeto Latino No.1.