Estación de abastecimiento de combustible 2012

Metadatos:


1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:
1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Estación de abastecimiento de combustible 2012


1.2 Propósito: Integrar un inventario estatal que permitiera contar con información actualizada sobre la localización, condiciones y características de la infraestructura social y productiva; con el objetivo de que dicha información esté disponible y sea compartida para una mejor planeación y toma de decisiones.


1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto: Área con instalaciones permanentes para la venta y suministro de combustible para vehículos automotores. Se captarán solo aquellas que están en servicio, y dentro del periférico del AMG solo se incluirán aquellos que se encuentran sobre las principales vialidades que unen caminos y carreteras*. * Av. Vallarta (desde Los Cubos hasta el Periférico), Av. Lázaro Cárdenas, Av. López Mateos, Av. Alcalde, Calzada Independencia, Av. González Gallo, Av. R. Michel, Periférico, Prolongación Américas, Av Laureles, Av. Colón, Av. Federalismo, Av. Revolución, Álvarez del Castillo y Av. Circunvalación entre Américas y Calzada Independencia. Escala: 1:5,000 Tipo de geometría: puntual.


1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto:
ES - Español.

1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto:

1.5.1 Tema principal del conjunto de datos espaciales o producto:
11. Localización: Información posicional y servicios.
1.5.1 Tema principal del conjunto de datos espaciales o producto:
14. Estructura: Construcciones hechas por el hombre.
1.5.1 Tema principal del conjunto de datos espaciales o producto:
15. Transportación: Medios y ayudas para transportar personas o mercancías.

1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales o producto:
4. Grupo de datos topográficos: Subdivisión de la Infraestructura de Datos Espaciales de México que contiene elementos que caracterizan parte o toda la superficie terrestre, constituidos por datos referidos a los componentes físicos del paisaje y de los correspondientes a objetos de infraestructura humana. Particularizan un terreno en su configuración superficial, permitiendo la identificación de la disposición y forma de sus partes y lo distinguen de otros semejantes.


1.6 Palabra clave:
Jalisco

1.7 Tipo:
2. Lugar: La palabra clave identifica un lugar o ubicación cubierto por el conjunto de datos espaciales o producto.

1.6 Palabra clave:
2012

1.7 Tipo:
4. Temporal: La palabra clave identifica un periodo de tiempo relacionado al conjunto de datos espaciales o producto.

1.6 Palabra clave:
Infraestructura social y productiva

1.7 Tipo:
5. Tema: La palabra clave que identifica un tema o materia particular.

1.6 Palabra clave:
Estación abastecimiento combustible

1.7 Tipo:
5. Tema: La palabra clave que identifica un tema o materia particular.

1.6 Palabra clave:
ACCEJ

1.7 Tipo:
5. Tema: La palabra clave que identifica un tema o materia particular.

1.6 Palabra clave:
Gasolinera

1.7 Tipo:
5. Tema: La palabra clave que identifica un tema o materia particular.

1.8 Nombre del tesauro:


1.9 Edición:


1.10 Forma de presentación de los datos espaciales:
5. Mapa digital: Mapa representado en formato raster o vector.

1.11 Enlace en línea:

1.11.1 URL del recurso: http://sitel.jalisco.gob.mx/accej/


1.11.2 Descripción del acceso al recurso: Sistema de consulta Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco, 2012

1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización:
8. Irregular: Los datos se actualizan en intervalos desiguales en duración.

1.13 Conjunto de caracteres: 4. Utf8: Formato de Transferencia UCS de tamaño variable de 8-bit, basado en ISO/IEC 10646.


1.14 Nombre del archivo gráfico:


1.15 Uso específico:



2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto:

2.1 Fechas y eventos:


2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o producto:
2013-03-15

2.1.2 Tipo de fecha:
2. Publicación: Indicador de la fecha que especifica cuando el recurso fue publicado.

2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales:


2.2.1 Fecha de creación de los insumos:


2.2.2 Fecha de inicio de verificación de campo:


2.2.3 Fecha final de verificación de campo:


2.2.4 Nombre del insumo:

3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto:
3.1 Nombre de la persona de contacto: M. en C. Maximiano Bautista Andalón
3.2 Nombre de la organización: Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco
3.3 Puesto del contacto: Secretario Ejecutivo Técnico
3.4 Teléfono:
+52(33) 3777 1770 ext. 2405

3.5 Fax:


3.6 Dirección: Pirules No. 71, Ciudad Granja
3.7 Ciudad: Zapopan
3.8 Área administrativa: Jalisco
3.9 Código postal: 45010
3.10 País: México
3.11 Dirección de correo electrónico del contacto:
maximiano.bautista@jalisco.gob.mx

3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia): http://www.jalisco.gob.mx/wps/portal/iit
3.13 Rol: 11. Autor: Parte autora del recurso.



4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto:

4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto:

4.1.1 Coordenada límite al oeste: -105.35


4.1.2 Coordenada límite al este: -101.36


4.1.3 Coordenada límite al sur: 18.91


4.1.4 Coordenada límite al norte: 22.65

4.2 Tipo de representación espacial:
1. Vector: Los datos vectoriales se utilizan para representar datos espaciales.

5. Sistema de referencia:

5.1 Sistema de Referencia Horizontal:

5.1.1 Coordenadas Geográficas:

5.1.1.1 Resolución de latitud:

5.1.1.2 Resolución de longitud:

5.1.1.3 Unidades de coordenadas geográficas:

5.1.2 Coordenadas Planas:

5.1.2.1 Proyección Cartográfica:

5.1.2.1.1 Cónica Conforme de Lambert:

5.1.2.1.1.1 Paralelo estándar:

5.1.2.1.1.2 Longitud del meridiano central:

5.1.2.1.1.3 Latitud del origen de proyección:

5.1.2.1.1.4 Falso este:

5.1.2.1.1.5 Falso norte:

5.1.2.1.2 Transversa de Mercator:

5.1.2.1.2.1 Factor de escala en el meridiano central:

5.1.2.1.2.2 Longitud del meridiano central:

5.1.2.1.2.3 Latitud del origen de proyección:

5.1.2.1.2.4 Falso este:

5.1.2.1.2.5 Falso norte:

5.1.2.1.3 Mercator:
5.1.2.1.3.1 Paralelo estándar:

5.1.2.1.3.2 Factor de escala en el ecuador:

5.1.2.1.3.3 Longitud del meridiano central:

5.1.2.1.3.4 Falso este:

5.1.2.1.3.5 Falso norte:

5.1.2.1.4 Transversa Modificada Ejidal:

5.1.2.1.4.1 Factor de escala en el meridiano central:

5.1.2.1.4.2 Longitud del meridiano central:

5.1.2.1.4.3 Latitud del origen de proyección:

5.1.2.1.4.4 Falso este:

5.1.2.1.4.5 Falso norte:

5.1.2.1.5 Definición de otra proyección:

5.1.2.2 Sistema de Coordenadas de Cuadrícula:

5.1.2.2.1 Universal Transversa de Mercator:

5.1.2.2.1.1 Número de zona UTM: 13


5.1.2.2.1.2 Factor de escala en el meridiano central: 0.999600


5.1.2.2.1.3 Longitud del meridiano central: -105


5.1.2.2.1.4 Latitud del origen de proyección: 0


5.1.2.2.1.5 Falso este: 500000


5.1.2.2.1.6 Falso norte: 0

5.1.2.3 Plana Local:

5.1.2.3.1 Descripción de la Plana Local:

5.1.2.3.2 Información de Georreferencia de la Plana Local:

5.1.2.4 Información de coordenadas planas:

5.1.2.4.1 Método codificado de coordenada plana:


5.1.2.4.2 Representación de coordenadas:

5.1.2.4.2.1 Resolución de abscisa:

5.1.2.4.2.2 Resolución de ordenada:

5.1.2.4.3 Representación de distancia y rumbo:

5.1.2.4.3.1 Resolución de distancia:

5.1.2.4.3.2 Resolución de rumbo:

5.1.2.4.3.3 Unidades de rumbo:

5.1.2.4.3.4 Dirección del rumbo de referencia:

5.1.2.4.3.5 Meridiano del rumbo de referencia:

5.1.2.4.4 Unidades de distancia plana:

5.1.3 Coordenadas Locales:

5.1.3.1 Descripción Local:

5.1.3.2 Información de Georreferenciación Local:

5.1.4 Modelo geodésico:

5.1.4.1 Nombre del datum horizontal:
WGS84

5.1.4.2 Nombre del elipsoide:
WGS84

5.1.4.3 Semieje mayor: 6378137


5.1.4.4 Factor de denominador de achatamiento: 298.257223563

5.2 Sistema de Referencia Vertical:

5.2.1 Definición del sistema de altitud:

5.2.1.1 Nombre del datum de altitud:


5.2.1.2 Resolución de altitud:


5.2.1.3 Unidades de distancia de altitud:


5.2.1.4 Método codificado de altitud:

5.2.2 Definición del sistema de profundidad:

5.2.2.1 Nombre del datum de profundidad:


5.2.2.2 Resolución de profundidad:


5.2.2.3 Unidades de distancia de profundidad:


5.2.2.4 Método codificado de profundidad:

6. Calidad de la información:

6.1 Alcance o ámbito:

6.1.1 Nivel: 1. Atributo: Información aplicada al valor de atributo.

6.2 Reporte:

6.2.1 Completitud:
6.2.1.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
6.2.1.1.1 Nombre de la prueba:
6.2.1.1.2 Descripción de la prueba:
6.2.1.1.3 Resultado:
6.2.1.1.3.1 Resultado cuantitativo:
6.2.1.1.3.1.1 Unidad de valor:
6.2.1.1.3.1.2 Valor:
6.2.2 Consistencia lógica:
6.2.2.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
6.2.2.1.1 Nombre de la prueba:
6.2.2.1.2 Descripción de la prueba:
6.2.2.1.3 Resultado:
6.2.2.1.3.1 Resultado cuantitativo:
6.2.2.1.3.1.1 Unidad de valor:
6.2.2.1.3.1.2 Valor:
6.2.3 Exactitud posicional:
6.2.3.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
6.2.3.1.1 Nombre de la prueba:
6.2.3.1.2 Descripción de la prueba:
6.2.3.1.3 Resultado:
6.2.3.1.3.1 Resultado cuantitativo:
6.2.3.1.3.1.1 Unidad de valor:
6.2.3.1.3.1.2 Valor:
6.2.4 Exactitud temporal:
6.2.4.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
6.2.4.1.1 Nombre de la prueba:
6.2.4.1.2 Descripción de la prueba:
6.2.4.1.3 Resultado:
6.2.4.1.3.1 Resultado cuantitativo:
6.2.4.1.3.1.1 Unidad de valor:
6.2.4.1.3.1.2 Valor:
6.2.5 Exactitud temática:
6.2.5.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
6.2.5.1.1 Nombre de la prueba:
6.2.5.1.2 Descripción de la prueba:
6.2.5.1.3 Resultado:
6.2.5.1.3.1 Resultado cuantitativo:
6.2.5.1.3.1.1 Unidad de valor:
6.2.5.1.3.1.2 Valor:
6.3 Linaje:

6.3.1 Enunciado: Actualización del ACCEJ 2011

6.3.2 Pasos del proceso:
6.3.2.1 Descripción:
Consultar Metodología del Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco 2009, 2011 y 2012 http://iit.app.jalisco.gob.mx/sitios/caruca/documentos/AtlasDeCaminosYCarreterasMetodologia2009.pdf http://iit.app.jalisco.gob.mx/sitios/caruca/documentos/AtlasDeCaminosYCarreterasMetodologia2011.pdf http://sitel.jalisco.gob.mx/accej/documentos/ACCEJMetodologia_2012.pdf

6.3.3 Fuente:
6.3.3.1 Descripción:
Insituto de Información Territorial del Estado de Jalisco

7. Entidades y atributos:

7.1 Descripción general de entidades y atributos: Cajero automático Calificador de posición Combustible Fecha Fuente Identificador Número de estación Restaurant Taller Tienda de autoservicio Tipo


7.2 Cita del detalle de entidades y atributos: Consultar Diccionario de Datos http://sitel.jalisco.gob.mx/accej/documentos/ACCEJDiccionarioDatos_2012.pdf

8. Distribución:

8.1 Restricciones de acceso:


8.2 Restricciones de uso:
8. Leer el metadato previo al uso de la información para comprender las características y limitaciones del conjunto de datos

8.3 Responsabilidad de distribución:
Queda prohibida la comercialización de la información original.

8.3 Responsabilidad de distribución:
Para cualquier notificación hacerla llegar a la dirección de contacto incluida en el presente metadato.

8.3 Responsabilidad de distribución:
Citar la fuente, preferentemente haciendo referencia al metadato

8.3 Responsabilidad de distribución:
Generar los metadatos de la información derivada bajo el estándar vigente que establezca el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

8.4 Formato de distribución:

8.4.1 Nombre del formato: SHP - ArcView ShapeFile

8.4.2 Versión del formato:

9. Información del contacto para los metadatos:

9.1 Nombre del estándar de metadatos: ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos).


9.2 Versión de la norma de metadatos: 2003 (1.0).


9.3 Idioma de los Metadatos: ES - Español.


9.4 Punto de contacto para los Metadatos:

9.4.1 Nombre de la persona de contacto: Geog. Ana Teresa Ortega Minakata


9.4.2 Nombre de la organización: Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco


9.4.3 Puesto del contacto: Coordinadora con especialización


9.4.4 Teléfono:
+52(33) 3777 1770 ext. 2803

9.4.5 Fax:


9.4.6 Dirección: Pirules No. 71, Ciudad Granja


9.4.7 Ciudad: Zapopan


9.4.8 Area administrativa: Jalisco


9.4.9 Código postal: 45010


9.4.10 País: México


9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto:
ana.ortega@jalisco.gob.mx

9.4.12 Rol: 6. Creador: Parte que creó el recurso.


9.5 Fecha de los metadatos: 2013-03-15


9.6 Conjunto de caracteres:
4. Utf8: Formato de Transferencia UCS de tamaño variable de 8-bit, basado en ISO/IEC 10646.